Skip to main content

Cómo superar el duelo

Si estás atravesando una pérdida y sientes que la tristeza, el vacío o la confusión afectan tu bienestar, el proceso de duelo requiere acompañamiento y comprensión. En Serendipia, te ofrecemos un enfoque personalizado para gestionar tus emociones, afrontar el dolor y avanzar hacia la aceptación con equilibrio y serenidad.

PIDE CITA

Cómo superar el duelo

Si estás atravesando una pérdida y sientes que la tristeza, el vacío o la confusión afectan tu bienestar, el proceso de duelo requiere acompañamiento y comprensión. En Serendipia, te ofrecemos un enfoque personalizado para gestionar tus emociones, afrontar el dolor y avanzar hacia la aceptación con equilibrio y serenidad.

PIDE CITA

El duelo es una reacción emocional normal que surge ante la pérdida de alguien importante, ya sea por muerte, separación u otro tipo de pérdida relevante. Nuestros psicólogos en Valencia te explicaran todo lo que debes saber sobre el duelo.

Definición y significado del duelo emocional

El duelo es una respuesta emocional natural ante la pérdida de un ser querido, ya sea por fallecimiento, separación o cualquier tipo de pérdida significativa. Esta experiencia se caracteriza por una serie de reacciones psicológicas, emocionales y físicas que varían de persona a persona.

Aunque puede ser doloroso y desafiante, el duelo es un proceso necesario para que una persona pueda aceptar su nueva realidad sin la presencia de la persona que ha perdido.

Es fundamental entender que no hay una forma correcta o incorrecta de duelo. Cada individuo vive esta experiencia de manera única, influenciada por diversos factores como la naturaleza de la relación, el contexto social y cultural, y la propia personalidad de cada persona.

A menudo, las personas que atraviesan el duelo pueden experimentar sentimientos de tristeza, enojo, confusión y, en ocasiones, incluso alivio.

mujer de espaldas en el cementerio

Etapas del luto y su impacto emocional

Las fases del duelo, aunque pueden variar en su duración y manifestación, suelen ser descritas en cinco etapas fundamentales. Estas etapas son:

  1. Negación: La persona puede sentir que la pérdida no es real y puede evitar enfrentar la situación, utilizando la negación como una forma de protección emocional.
  2. Rabia: Con el dolor, surgen emociones intensas como la ira, que pueden dirigirse hacia uno mismo, hacia los demás o incluso hacia el propio fallecido por no estar presente.
  3. Negociación: En esta etapa, la persona puede intentar hacer tratos o compromisos, deseando revertir la pérdida. Es común pensar en lo que podría haber hecho de manera diferente.
  4. Depresión: Esta etapa se manifiesta con una sensación profunda de tristeza y pérdida. Aquí es donde la persona comienza a confrontar la realidad de la pérdida y su impacto en su vida.
  5. Aceptación: Finalmente, la persona empieza a encontrar una forma de vivir con la pérdida, aceptando lo sucedido y comenzando a reorganizar su vida.

Es importante recordar que estas etapas no son lineales; pueden superponerse y repetirse. Cada persona vive su proceso a su propio ritmo, sin un tiempo establecido para cada fase.

Factores que influyen en el proceso de una pérdida emocional

La duración del duelo es una pregunta común, y la respuesta no es sencilla. No hay un límite de tiempo universal para el duelo, ya que puede variar considerablemente de una persona a otra.

Algunas personas pueden sentir que comienzan a sanar después de unos pocos meses, mientras que otras pueden llevar años en el proceso.

Diferentes factores pueden influir en la duración del duelo, incluyendo:

  • La naturaleza de la relación con la persona fallecida.
  • El contexto y circunstancias de la pérdida.
  • El apoyo social y emocional disponible.
  • La predisposición personal hacia el duelo y la sanación emocional.

Es esencial ser paciente consigo mismo y darse permiso para sentir todas las emociones que surgen durante este proceso. Además, la intervención profesional puede ser clave para facilitar el proceso y ayudar a las personas a encontrar formas saludables de lidiar con su dolor.

mujer triste sujetando una rosa blanca

Beneficios de la terapia psicológica en el proceso de una pérdida

Buscar la ayuda de un psicólogo para enfrentar el duelo puede ofrecer numerosas ventajas. La terapia puede proporcionar un espacio seguro y confidencial donde expresar emociones y compartir experiencias. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas:

  • Apoyo emocional: Un psicólogo capacitado puede ofrecer apoyo y comprensión, ayudando a las personas a procesar su dolor.
  • Herramientas de afrontamiento: Los profesionales pueden enseñar técnicas y estrategias para gestionar el dolor y las emociones difíciles.
  • Perspectiva externa: Un psicólogo puede ofrecer nuevas perspectivas que pueden ayudar a las personas a ver la situación de manera diferente.
  • Prevención de problemas de salud mental: La intervención temprana puede ayudar a prevenir trastornos como la depresión o la ansiedad que pueden surgir tras una pérdida.

Es común que las personas sientan que cargar con el duelo solas puede ser abrumador. La terapia puede ser una forma efectiva de compartir la carga y encontrar un camino hacia la sanación.

Por qué elegir Serendipia para superar tu duelo en Valencia

Elegir un lugar adecuado para recibir apoyo psicológico es crucial durante el proceso de duelo. En Serendipia destacamos en Valencia por nuestro enfoque integrador y sensible hacia las necesidades de quienes atraviesan este doloroso proceso.

En Serendipia, contarás con profesionales que entienden las complejidades del duelo y ofrecen un ambiente cálido y acogedor para que puedas expresar tus sentimientos sin juicios. Entre las características que nos hacen a Serendipia una excelente elección se encuentran:

  • Enfoque personalizado: Cada terapia es adaptada a las necesidades específicas de cada persona, asegurando un trato individualizado.
  • Programas de apoyo grupal: Ofrecemos sesiones de grupo donde las personas pueden compartir experiencias y sentirse menos solas en su proceso.
  • Flexibilidad horaria: Entendemos que cada persona tiene su propio ritmo y ofrecemos horarios flexibles para facilitar el acceso a sus servicios.

Superar el duelo es un camino difícil, pero no tienes que recorrerlo solo. En Serendipia estamos aquí para ayudarte a encontrar tu camino hacia la sanación en Valencia, ofrecemos un espacio donde cada emoción puede ser sentida y procesada con apoyo profesional.

Nuestro equipo de psicólogas expertas en el luto

Foto de Lorena Honrubia

Lorena Honrubia

Colegiada número CV-12550
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (UV)
Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual (AEPCCC)

Foto de María Cartagena

María Cartagena

Colegiada número CV-12567
Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia (UV)
Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual (AEPCCC)

Te ayudamos a recuperar tu bienestar y salud mental

Contacta aquí AHORA
1
Hola👋 ¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button